viernes, 17 de enero del 202517 de ene del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Un Corazón Bien Tapatío: conoce el documental de Guadalajara

Dentro del marco del Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG) se presentaron proyectos como largometrajes, cortometrajes, proyecciones independientes y mas. El tercer día de este festival se presentó el primer capitulo de una serie que representa la cultura, tradicional y esencia de los Jaliscienses “Un Corazón Bien Tapatío” del director Juan Manuel Andrade.

Este primer capitulo narra la historia de los inicios de Guadalajara, cómo fue su fundación y la colonización que nos lleva a tener mucha de la cultura e identidad que tenemos hoy, representándonos no solo a nivel nacional si no también a nivel internacional.

En el primer capítulo se habla de la historia de la fundación de la ciudad, la historia de monumentos emblemáticos como la catedral, el hospicio cabañas, teatro degollado y museos, tocan temas que motivan la identidad de los tapatíos, convirtiéndola en un referente nacional e internacional.

Se hace un recorrido por el centro de la ciudad, hablando de las obras arquitectónicas pero también de hechos importantes que ocurrieron en la ciudad como lo es el famoso “puente de las damas” dando a conocer referentes de como era la vida de los tapatíos en épocas pasadas. Se toca también el tema de la gastronomía tan característica como la torta ahogada, la carne en su jugo y el tejuino.

Este proyecto es respaldado por el Gobierno de Guadalajara y podrá ser visualizado en las redes sociales oficiales de ellos mismo.

El Ayuntamiento de Guadalajara financió con 1.5 millones de pesos la realización de los primeros tres capítulos del documental, y se proyecta llegar a seis capítulos en total.

Pablo Lemus, presidente de Guadalajara, señaló que la Administración trabaja para definir acciones a seguir durante los próximos 19 años, en el marco de los 500 años de la fundación de Guadalajara. Dichas acciones están relacionadas con el arte, la cultura, la educación y el futuro de la ciudad.

Siguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y TikTok para que no te pierdas todo lo que tenemos para ti.

Beili Guerrero