Artículos

Turismo regenerativo: qué es y cuáles son sus beneficios

El turismo regenerativo es una modalidad que va más allá de la sostenibilidad, buscando restaurar y mejorar los sistemas naturales y sociales en los destinos. Según Alexa Pauls, experta en el tema, este enfoque promueve relaciones armónicas entre las comunidades locales, los viajeros y el entorno, generando beneficios económicos, sociales y ecológicos. Este modelo busca no solo conservar, sino regenerar, creando condiciones favorables para el desarrollo integral.

A diferencia del turismo convencional, que prioriza la satisfacción del viajero, y el sostenible, que minimiza impactos negativos, el turismo regenerativo devuelve más de lo que toma. Martin Araneda explica que esta práctica se basa en principios como la resiliencia comunitaria, la restauración ecológica y la integración cultural. Además, fomenta actividades alineadas con la naturaleza y las tradiciones locales, promoviendo un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.

Entre sus beneficios destacan la regeneración ambiental, el fortalecimiento del tejido social y la creación de empleos dignos. Además, responde a un creciente interés de los viajeros por opciones más conscientes y responsables. Según expertos, esta modalidad también impulsa la agricultura local, protege los recursos naturales y conecta a los turistas con un sentido más profundo del lugar.

Para ser un viajero regenerativo, es esencial planificar de manera consciente, respetar las prácticas locales y optar por servicios que contribuyan al bienestar del destino. Las empresas, por su parte, pueden involucrarse en proyectos regenerativos, optimizar recursos y promover la conservación. En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, el turismo regenerativo se presenta como una herramienta clave para un futuro más sostenible. ¿Qué opinas de esta forma de viajar?

Si quieres saber más de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram Tiktok.

Por María Gutiérrez

Alberto García

Entradas recientes

Los Mejores Lugares para Hacer un Turismo Seguro en México

México es un destino vibrante y lleno de aventuras, pero la seguridad es clave cuando…

6 meses hace

¿Cuál es la mejor época para visitar el Tajín, Veracruz?

Si estás planeando un viaje a El Tajín, el fascinante sitio arqueológico ubicado en Veracruz,…

6 meses hace

Qué hacer en Mazatlán, Sinaloa, en Semana Santa: ¡Diversión y aventura garantizadas!

Mazatlán, Sinaloa, es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa llenas…

6 meses hace

Qué hacer en Nicaragua: aventuras, cultura y naturaleza

Nicaragua es un destino lleno de maravillas naturales y cultura vibrante. Si eres amante de…

6 meses hace

Panamá: aventura, playas y cultura en un solo destino

Panamá es un destino único que combina maravillas naturales, historia fascinante y aventuras al aire…

6 meses hace

Lo que no debes hacer si visitas Malasia

Malasia es un destino fascinante, lleno de cultura, naturaleza y ciudades vibrantes. Sin embargo, como…

6 meses hace