Tlaquepaque: El Arte y Tradición a Solo Minutos de Guadalajara
Llega el fin de semana y quienes viven en la ciudad buscan salir de ella y conocer lugares únicos, además de pasarla bien y adquirir productos que le den vida a sus hogares. Uno de estos lugares es San Pedro Tlaquepaque, un sitio en el que además de comer delicioso y descubrir sitios históricos podrás adquirir artesanÃas únicas elaboradas por magnÃficos artesanos.
El nombre de este magnÃfico Pueblo Mágico proviene del vocablo Tlalipac, que significa «Lugar sobre lomas de tierra barrial». Esta zona fue el reino totonaco de Tonalá y aquà se elaboraban utensilios y objetos de arte antes de la Conquista. En 1530, los españoles tomaron el reino y lo nombraron San Pedro. En 2010, los pobladores votaron para recuperar el nombre completo de San Pedro Tlaquepaque, y en 2018, se integró al programa «Pueblos Mágicos».
Tlaquepaque es el sitio perfecto para quienes buscan adquirir piezas de arte mexicano y pasar una tarde de fiesta. Aquà encontrarás piezas de cerámica, equipales, hilados, madera tallada, piel trabajada, tejidos, vidrio estirado, prensado o soplado, trabajos en metales o en papel maché, y productos para la charrerÃa, asà como un buen tequila. Además, podrás escuchar mariachi y disfrutar de un buen tequila.
Si decides visitar este Pueblo Mágico, aquà hay algunos atractivos que no te querrás perder: Andador Independencia, Casa Histórica, Centro Cultural El Refugio, El Parián, galerÃas de arte, JardÃn Hidalgo, Los Talleres, Museo Regional de la Cerámica, Museo Pantaleón Panduro, Palacio Municipal, Parroquia de San Pedro, Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, Templo a Santa Anita, Templo a Toluquilla, Templo a San MartÃn de las Flores, y el Santuario de los Mártires Mexicanos. ¡San Pedro Tlaquepaque es la opción ideal ya que está a tan solo 15 minutos de Guadalajara y podrás llegar utilizando la L3 del Tren Ligero!
Si quieres saber más de lo que tenemos para ti, sÃguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Tiktok.
Por MarÃa Gutiérrez