Sonora creará un impresionante arrecife artificial
Sonora se prepara para dar vida al arrecife artificial más grande de América Latina, utilizando barcos, aviones e incluso artillería de guerra naval en desuso.
Un proyecto ambicioso
Con el objetivo de promover el crecimiento de la flora y fauna marina, el gobierno estatal de Sonora planea sumergir un total de 14 artefactos navales en el fondo del mar. Este ambicioso proyecto, denominado «Sistema Arrecifal Sonorense», se ubicará en la costa cercana al cerro Tetakawi, en la zona donde convergen Punta el Cautín y Punta Doble.
Artefactos a sumergir
Los 14 artefactos, todos provenientes de la Secretaría de Marina (Semar), incluirán siete buques, tres aeronaves, un vehículo anfibio y tres piezas de artillería. Estos elementos se sumergirán estratégicamente para crear un arrecife artificial que no solo beneficiará a la vida marina, sino que también servirá como un punto de interés turístico.
Una técnica efectiva
Aunque pueda parecer contraintuitivo, hundir artefactos en el mar ha demostrado ser una técnica efectiva en la creación de arrecifes artificiales. Además de promover la biodiversidad marina, estos arrecifes ayudan a regular la actividad pesquera y brindan oportunidades para actividades turísticas como el buceo deportivo.
El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Sonora, que reconoce el valor tanto ambiental como turístico de esta iniciativa.
Con el «Sistema Arrecifal Sonorense», Sonora se posiciona como un líder en conservación marina y turismo sostenible en la región.
Si quieres saber mas de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Tiktok.
Soy Beili Guerrero y esto es, turismo con sabor.