Qué hacer en Canoas Colima y su nueva área natural protegida

El Gobierno de México ha anunciado la creación de la sexta Área Natural Protegida (ANP) Federal en el estado de Colima, consolidando así a Canoas y sus alrededores como un tesoro natural bajo el resguardo de la República.Esta nueva ANP abarca más de 20 mil hectáreas y se suma al recientemente decretado Corredor Biológico Canoas-Manantlán, fortaleciendo el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación del medio ambiente. Cabe señalar que este nombramiento se logró gracias al trabajo en conjunto de la comunidad, Gobierno estatal y Federal.
Con la declaración de esta área como protegida, se promueve el turismo de bajo impacto ambiental, convirtiendo a Canoas en un destino idóneo para quienes buscan paisajes naturales y disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y el avistamiento de aves. Esta zona ofrece a los visitantes una gran experiencia en medio de paisajes montañosos y bosques exuberantes.
¿Qué hacer en Canoas Colima?
Colima ha ganado reconocimiento internacional por su producción de café de alta calidad en la zona de Comala, Canoas emerge como una alternativa menos explorada pero igualmente impresionante en esta materia. La región alberga una próspera zona cafetalera con árboles centenarios y especies vegetales únicas, ofreciendo a los turistas la oportunidad de explorar plantaciones locales y descubrir el proceso de elaboración del café en un ingenio operado por la comunidad.
La Ruta Rural Canoas, inaugurada por la Presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, busca reactivar el turismo y la economía en la comunidad. Ofreciendo una alternativa turística ecológica, la ruta fomenta el consumo local de productos elaborados en Canoas, situada a 40 minutos al noroeste de Manzanillo. Entre los atractivos, se destacan recorridos por paisajes boscosos, riachuelos y cascadas. Además, se invita a disfrutar de desayunos o comidas estilo rural, acompañados del exquisito café regional.
Para disfrutar parte de la fauna, sugerimos realizar avistamiento de aves pues en la zona se observan especies hermosas y peculiares, por otro lado, los senderistas disfrutarán de caminos que conducen a ríos y cascadas que brindan una postal impresionante del lugar.
Si tienes ganas de más diversión, las playas más cercanas a Canoas están en Manzanillo, y estas son las más populares:
Playa La Audiencia: Es una de las playas más populares en Manzanillo, conocida por su arena suave y aguas tranquilas. Ofrece una variedad de actividades acuáticas y servicios turísticos.
Playa Miramar: Esta playa es famosa por su extensa franja de arena y aguas claras. Es un lugar ideal para nadar y relajarse, con una buena selección de restaurantes y bares a lo largo de la playa.
Playa Olas Altas: Esta playa es conocida por sus fuertes olas, lo que la convierte en un lugar popular para los amantes del surf. También es un lugar hermoso para disfrutar del paisaje y relajarse.
No lo pienses más y descubre las maravillas naturales de Canoas Colima, donde la conservación ambiental se une con experiencias inolvidables para los visitantes.
Si quieres saber mas de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Tiktok.
Beili Guerrero