viernes, 13 de junio del 202513 de jun del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Paros: un paraíso escondido en el Egeo

Ubicada en el corazón del mar Egeo, Paros es la tercera isla más grande del archipiélago de las Cícladas, con 118 kilómetros de costa. Su arquitectura blanca, sus calles de piedra y sus pueblos tradicionales son solo algunos de los encantos que atraen a los turistas. El verano es la época ideal para disfrutar de sus aguas cristalinas y de la cálida hospitalidad de sus habitantes. Pero, más allá de la belleza de sus paisajes, Paros también es un lugar de rica historia y cultura.

Las primeras huellas de civilización en Paros datan del mesolítico, hace más de 7 mil años. A lo largo de su historia, ha sido un importante centro comercial y cultural, desde la época minoica hasta la llegada de los jonios. La mitología griega también está presente en su historia, como el relato del rey Minos y los sacrificios en la isla. Paros es un verdadero crisol de culturas antiguas que se refleja en sus monumentos y en su ambiente.

Recorrer Paros es sumergirse en un viaje entre el pasado y el presente. En la capital, Parikia, los visitantes pueden perderse en sus estrechas calles blancas y admirar la iglesia de la Santísima Virgen Catapoliani. Otros pueblos como Naoussa ofrecen una atmósfera vibrante con su puerto veneciano y su animada vida nocturna. Sin embargo, la verdadera joya de Paros son sus playas, que van desde las más concurridas hasta las más tranquilas, como la playa de Kolimbretes, famosa por sus formaciones rocosas únicas.

Con su gastronomía local, que destaca por el pescado fresco, mariscos y el vino de la isla, esta es una parada imprescindible para los amantes de los sabores mediterráneos. ¿Te atreverías a descubrir este rincón escondido del Egeo?

Si quieres saber más historias cómo esta visita nuestras redes sociales FacebookInstagram y TikTok

Por María Gutiérrez