jueves, 23 de enero del 202523 de ene del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

La historia viva de la calle Hidalgo, el corazón palpitante de Zacatecas

¿Sabías que la calle Hidalgo es mucho más que una simple vía? Es el reflejo de la evolución de Zacatecas y de México, donde se han escrito momentos cruciales de la historia.

La calle Hidalgo, ubicada en el corazón de Zacatecas, ha sido testigo de siglos de cambios que han moldeado la ciudad. Desde sus orígenes en el siglo XVI, cuando Zacatecas fue fundada, hasta la actualidad, esta vía ha sido un eje de comercio, cultura y eventos históricos. Durante la época colonial, era parte de la «calle real», esencial para el comercio y las comunicaciones, especialmente con el auge de la minería de plata.

¿Qué transformaciones vivió la calle Hidalgo a lo largo de los siglos? En el siglo XIX, la ciudad se modernizó, y la calle se convirtió en un símbolo del nuevo Zacatecas, con edificios representativos como el Palacio de Gobierno y el Teatro Calderón. La calle se llenó de historia durante la Guerra de Independencia, cuando la ciudad fue un punto clave de resistencia.

¿Cómo ha cambiado la calle Hidalgo en el siglo XX y XXI? Durante el siglo XX, Zacatecas experimentó un proceso de modernización, pero la calle Hidalgo mantuvo su esencia colonial, integrando elementos modernos sin perder su carácter histórico. A fines de los 90, la ciudad fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, impulsando la restauración de sus edificios más emblemáticos.

Hoy, la calle Hidalgo es un vibrante centro cultural y turístico, lleno de monumentos, museos, galerías y teatros. Es el lugar donde se encuentran algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad, como el Palacio de Gobierno y el Museo Pedro Coronel. ¡Una caminata por esta calle es un viaje al pasado de Zacatecas!

¿Qué monumento de la calle Hidalgo te gustaría visitar primero?

Síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y TikTok para que no te pierdas lo que tenemos para ti

Por María Gutiérrez