sábado, 22 de marzo del 202522 de mar del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

La historia de una leyenda; el puente de las damas

Hasta el 2016 había una leyenda que en Guadalajara existía un puente enterrado bajo la ciudad, hasta que se descubrió su existencia y hoy es visitado por miles de personas. Se trata del puente de las Damas.

En uno de los barrios más conocidos de Guadalajara, el barrio de Mexicaltzingo, se encuentra un puente que se pensaba era una leyenda, pero que ahora se confirma su existencia; hablamos del Puente de las Damas. Su origen forma parte del trazo original de la ciudad, cuya construcción se realizó en torno a lagos y ríos.

En sus inicios la ciudad de Guadalajara tenia barrancas y arroyos pequeños, en temporada de lluvia provocaban una división entre San Juan de Dios y el resto de la ciudad. La ciudad entera se paralizaba cuando las lluvias descendían y desbordaban los ríos principales.

Gracias a eso a finales del siglo XVIII se construyeron puentes que comunicaban las dos zonas más pobladas de Guadalajara, en ese entonces nació el tan conocido Puente de las Damas.

De acuerdo con la historia popular, un grupo de damas católicas fueron las benefactoras de la construcción del puente. Dichas mujeres tenían por mentor espiritual a Fray Antonio Alcalde y acudían con constancia a venerar al Cristo del lado sur de la ciudad, ya que se presumía era muy milagroso. Para poder cumplir con sus votos sin interrupción, las mujeres mandaron a construir el puente.

Durante el siglo XIX, la ciudad comenzó a crecer de forma acelerada, con lo cual las barrancas comenzaron a rellenarse para aprovechar los terrenos. El barrio de Mexicaltzingo no fue la excepción y el Puente de Damas quedó sepultado.

En 2016 el gobierno de Jalisco inició una mejora en la infraestructura por muchas partes de la ciudad. Se tenía como objetivo mejorar calles y lugares públicos, fue ahí donde se encontró el puente que ahora es un túnel y es recorrido por los turistas.

Cómo está, existen muchas leyendas más en Guadalajara, sigue nuestras redes sociales Facebook, Instagram y TikTok para que no te pierdas lo que tenemos para ti.

Beili Guerrero