Dónde ir

Explora el Brutalismo en Guadalajara en la Colonia Americana

La Colonia Americana de Guadalajara no solo es famosa por su vida cultural y gastronómica, sino también por ser un refugio para los amantes de la arquitectura. En este rincón de la ciudad, la arquitectura brutalista dejó una marca distintiva, combinando funcionalidad y estética en obras que hoy son un deleite para explorar.

¿Qué es el Brutalismo?
Nacido después de la Segunda Guerra Mundial, el brutalismo rompe con el idealismo de la arquitectura moderna, apostando por formas audaces, texturas crudas y estructuras que destacan por su honestidad material. En Guadalajara, este estilo encontró su auge en los años 60 y 70, con edificios que armonizan con el entorno sin dejar de ser propositivos.

Ruta brutalista en la Colonia Americana

  1. Edificio Luviano (1978)
    Diseñado por Félix Aceves y Fernando Plaza, esta obra combina brutalismo y metabolismo. Sus texturas dentadas y volúmenes orgánicos invitan a observar cómo el concreto puede cobrar vida.
  2. Edificio Gabriela (1981)
    También de Aceves y Plaza, este edificio destaca por sus curvas refinadas y texturas suaves. Su diseño compacto maximiza las vistas hacia el exterior.
  3. Edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
    Obra de Daniel Aranda, su fachada zigzagueante y ventanas sombreadas reflejan una integración cuidadosa al contexto de la colonia.
  4. Edificio Gama
    Con un autor no identificado, esta obra apuesta por una textura tosca y robusta. Su diseño geométrico y celosías aportan carácter y funcionalidad.
  5. Edificio San Vicente (1968)
    Creado por Alejandro Zohn, este edificio de oficinas muestra una estructura expuesta que resalta sus trabes como elementos decorativos y estructurales.

Aunque estas obras reemplazaron construcciones históricas, el brutalismo en la Colonia Americana demostró ser una propuesta estética y funcional que respetó la escala del entorno. Contrasta con las modernas torres que priorizan lo económico sobre lo arquitectónico.

Si eres amante del diseño, date un paseo por esta colonia y redescubre la riqueza arquitectónica de Guadalajara a través del brutalismo.

Síguenos en FacebookInstagramTiktok

Soy Beili Guerrero y esto es, turismo con sabor

Alberto García

Entradas recientes

Los Mejores Lugares para Hacer un Turismo Seguro en México

México es un destino vibrante y lleno de aventuras, pero la seguridad es clave cuando…

7 meses hace

¿Cuál es la mejor época para visitar el Tajín, Veracruz?

Si estás planeando un viaje a El Tajín, el fascinante sitio arqueológico ubicado en Veracruz,…

7 meses hace

Qué hacer en Mazatlán, Sinaloa, en Semana Santa: ¡Diversión y aventura garantizadas!

Mazatlán, Sinaloa, es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa llenas…

7 meses hace

Qué hacer en Nicaragua: aventuras, cultura y naturaleza

Nicaragua es un destino lleno de maravillas naturales y cultura vibrante. Si eres amante de…

7 meses hace

Panamá: aventura, playas y cultura en un solo destino

Panamá es un destino único que combina maravillas naturales, historia fascinante y aventuras al aire…

7 meses hace

Lo que no debes hacer si visitas Malasia

Malasia es un destino fascinante, lleno de cultura, naturaleza y ciudades vibrantes. Sin embargo, como…

7 meses hace