Una joya histórica emerge entre los cerros de Pénjamo, al suroeste de Guanajuato. Se trata de Plazuelas, una zona arqueológica que fue la primera en abrirse al público en la entidad, destacando entre las 5 áreas disponibles y rodeada por más de 1,500 sitios aún por explorar. Este antiguo asentamiento, habitado entre los años 450 y 900, revela la riqueza cultural de los Otomíes y Chichimecas Ñañú.
En Plazuelas, los visitantes pueden explorar 7 edificios conectados por calzadas y senderos que atraviesan cerros, todos convergiendo en el manantial de Agua Nacida. También destaca un juego de pelota, terrazas habitacionales y estructuras como El Cajete, un edificio circular similar a los de Teuchitlán, Jalisco. Además, un museo de sitio exhibe hallazgos como cuentas de jadeíta y trompetas de caracoles marinos.
Para llegar, se toma la carretera federal 90 hacia La Piedad, Michoacán, con una desviación señalizada hacia las pirámides. El lugar ofrece servicios como venta de comida regional, guías especializados y tiendas de recuerdos. Se recomienda llevar ropa cómoda, agua y seguir las rutas marcadas para proteger este invaluable patrimonio.
¿Sabías que aún quedan pirámides por desenterrar en Plazuelas? ¡Descubre este rincón mágico de Guanajuato y conecta con su historia ancestral!
Si quieres saber más de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Tiktok.
Por María Gutiérrez
México es un destino vibrante y lleno de aventuras, pero la seguridad es clave cuando…
Si estás planeando un viaje a El Tajín, el fascinante sitio arqueológico ubicado en Veracruz,…
Mazatlán, Sinaloa, es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa llenas…
Nicaragua es un destino lleno de maravillas naturales y cultura vibrante. Si eres amante de…
Panamá es un destino único que combina maravillas naturales, historia fascinante y aventuras al aire…
Malasia es un destino fascinante, lleno de cultura, naturaleza y ciudades vibrantes. Sin embargo, como…