Se trata del Museo de Ciencias Ambientales de Guadalajara, un lugar diseñado conforme a los principios de “arquitectura verde” para minimizar el consumo de energía y agua.
Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara, mencionó en su último informe que en 2024 se abrirán algunas áreas del museo, como la azotea que está por terminar. Asimismo, mencionó que habrá un área para comprar alimentos.
El museo se conformará de 12 jardines temáticos, 7 galerías de exhibiciones permanentes con alrededor de 200 exhibiciones. De igual manera, habrá 2 salas para las exhibiciones temporales, 4 cafeterías, 1 laboratorio para desarrollo comunitario y 4 salones para distintos usos, como talleres.
La idea nace de la propuesta que hizo el Ing. Federico Solórzano Barreto a la Universidad de Guadalajara hace más de 30 años de crear un “Museo de Paleontología” y un “Museo del Hombre”. Es por eso que este museo tiene como objetivo que los visitantes conecten con la naturaleza y dejemos de lado la ciudad, por el momento.
Si quieres saber más de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Tiktok.
Andrea Villanueva
México es un destino vibrante y lleno de aventuras, pero la seguridad es clave cuando…
Si estás planeando un viaje a El Tajín, el fascinante sitio arqueológico ubicado en Veracruz,…
Mazatlán, Sinaloa, es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa llenas…
Nicaragua es un destino lleno de maravillas naturales y cultura vibrante. Si eres amante de…
Panamá es un destino único que combina maravillas naturales, historia fascinante y aventuras al aire…
Malasia es un destino fascinante, lleno de cultura, naturaleza y ciudades vibrantes. Sin embargo, como…