El sábado 4 de noviembre, la Ciudad de México se vistió de calaveras, catrines, música y color para celebrar la octava edición del Desfile del Día de Muertos. Este emocionante evento comenzó en la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec y culminó en el icónico Zócalo capitalino, atrayendo a miles de espectadores y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
El sábado 4 de noviembre, la Ciudad de México se vistió de calaveras, catrines, música y color para celebrar la octava edición del Desfile del Día de Muertos. Este emocionante evento comenzó en la puerta de los leones del Bosque de Chapultepec y culminó en el icónico Zócalo capitalino, atrayendo a miles de espectadores y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Con este desfile se busca no dejar morir las tradiciones mexicanas y compartirlas con el mundo, ofreciendo una visión única de la riqueza cultural del país. Durante el recorrido de 8 kilómetros, se presentaron 65 carros alegóricos, en los que colaboraron compañías, colectivos culturales, centros culturales de la Secretaría de Cultura y Ponte Pila.
El desfile fue un espectáculo impresionante que contó con la participación de músicos, bailarines y actores que personificaron a calaveras y catrines, así como una amplia gama de personajes típicos de la celebración del Día de Muertos. El ambiente festivo se apoderó de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico, donde miles de familias se unieron para disfrutar del evento.
También fue una muestra de la diversidad cultural de México. A lo largo del recorrido, se presentaron diferentes grupos musicales de diferentes entidades de la República, añadiendo una mezcla de sonidos y ritmos a la celebración. Además, vehículos como los Miranda y Sonido La Changa se unieron a la festividad. Un momento especial del desfile fue el homenaje a los barrios populares con la representación de la «Calavera Cocodrilo» de la emblemática banda Maldita Vecindad.
La edición del desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México 2023 fue una muestra de cómo las tradiciones y la cultura mexicana pueden fusionarse en un evento emocionante que atrae a personas de todas partes del mundo. Sin duda, es una celebración que añade un toque de magia y autenticidad a la festividad del Día de Muertos en México.
No te pierdas la próxima edición de este espectacular desfile que rinde homenaje a nuestras tradiciones y enriquece nuestra cultura.
¿Te gustó está información? Haznoslo saber siguiéndonos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y TikTok.
Yo soy Beili Guerrero y esto es, Turismo con Sabor.
México es un destino vibrante y lleno de aventuras, pero la seguridad es clave cuando…
Si estás planeando un viaje a El Tajín, el fascinante sitio arqueológico ubicado en Veracruz,…
Mazatlán, Sinaloa, es el destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa llenas…
Nicaragua es un destino lleno de maravillas naturales y cultura vibrante. Si eres amante de…
Panamá es un destino único que combina maravillas naturales, historia fascinante y aventuras al aire…
Malasia es un destino fascinante, lleno de cultura, naturaleza y ciudades vibrantes. Sin embargo, como…