sbado, 25 de enero del 202525 de ene del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Descubriendo los túneles secretos de Cuernavaca

Bajo la histórica ciudad de Cuernavaca se oculta una red de túneles secretos, legado de la ingeniería prehispánica utilizada por los tlahuicas para defenderse de los españoles durante la conquista.

Leyendas e Historias

Aunque las autoridades de Morelos no poseen información precisa sobre la ubicación exacta de estos túneles, diversos documentos históricos como las cartas de relación de Hernán Cortés y crónicas de Bernal Díaz del Castillo hacen referencia a su existencia. Según estos relatos, los nativos de la región utilizaban estos pasadizos para moverse estratégicamente durante los combates, otorgándoles una ventaja táctica significativa.

Ubicación y Conexiones

Según el cronista Carlos Lavin, los túneles secretos de Cuernavaca conectan puntos clave de la ciudad, como el Teatro Morelos, la Catedral y el Palacio de Cortés. Se cree que estos pasadizos también se extienden hasta el puente de Amanalco, marcando antiguas rutas de acceso y escape utilizadas por los habitantes prehispánicos.

Misterios por Descubrir

Aunque se conocen algunos accesos a estos túneles, como los ubicados en la Plazuela del Zacate y la calle Salazar, aún queda mucho por explorar. La presencia de túneles bajo el Jardín Borda sugiere la posibilidad de que existan más pasadizos ocultos esperando ser descubiertos.

El Futuro de los Túneles

A la espera de que algún día estos túneles sean abiertos al público, como ha ocurrido en otras ciudades históricas como Puebla, los misterios y leyendas que rodean a los túneles secretos de Cuernavaca continúan fascinando a locales y visitantes por igual.

Si quieres saber mas de lo que tenemos para ti, síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram Tiktok.

Soy Beili Guerrero y esto es, turismo con sabor.