viernes, 13 de junio del 202513 de jun del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

¿Cómo cambiará el turismo de cruceros en México?

La posible implementación de un nuevo impuesto de 42 dólares por pasajero en cruceros que arriben a México genera preocupación en el sector turístico. Este aumento llevaría el costo total de desembarque a 47 dólares, lo que podría colocar a los puertos mexicanos entre los más caros del mundo. Asociaciones como Amanac señalan que esta medida afectaría la competitividad del país, provocando que algunas líneas de cruceros reconsideren sus rutas hacia otros destinos más accesibles.

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros advierte que esta medida podría reducir en casi 10 millones los turistas de cruceros para 2025, impactando a pequeñas empresas y comunidades que dependen de este tipo de turismo. Además, se estima que más de 3,300 escalas de buques podrían cancelarse, lo que afectaría los ingresos de puertos clave y los empleos relacionados con esta industria.

Actualmente, los pasajeros llegan bajo el régimen de exención de tránsito, conocido como DNR, lo cual reduce los costos de entrada. La eliminación de esta exención y la introducción del nuevo impuesto podrían aumentar los costos en un 213 % frente a otros puertos de la región.

¿Cómo se adaptarán los destinos mexicanos para mantener su atractivo turístico ante esta nueva realidad?

Síguenos en FacebookInstagramTiktok

Por María Gutiérrez